Compuesto por piezas básicas, situadas dentro y fuera de contexto, de distintos materiales interconectables para crear formas y figuras diversas. Es un juego abierto donde no hay una única solución y todas son válidas, donde el niño puede desarrollar distintas habilidades creativas, experimentando, transformando, combinando y potenciando así un pensamiento flexible.
Ser flexible es saber cómo crear, explorar, generar, imaginar, improvisar,inventar, modificar, relacionar, transformar y adaptar.
La flexibilidad cognitiva eleva su habilidad para relacionarse con los demás en distintos contextos, en otras palabras, construye su capacidad para interactuar y aceptar a los otros tal y como son. La flexibilidad cognitiva comprende un conjunto de funciones mentales que permiten cambiar las estrategias. Como su propio término indica, no sólo ayuda a la solución de conflictos, sino que ofrece la adaptación a nuevas situaciones lo que asegura que los niños y niñas son más felices, demostrando una mejor actitud frente a las nuevas situaciones y se sienten menos frustrados a lo posibles cambios.